domingo, 1 de marzo de 2015

Despertares (Encefalitis letárgica)

SPOILER


TIÍTULO: Despertares
DIRECTORA: Penny Marshall
Leonard (Robert De Niro) y el Dr. Sayer (Robin Williams)
SINOPSIS: Malcolm Sayer (Robin Williams) empieza a trabajar en un centro psiquiátrico del Bronx. Allí conoce conoce a Leonard Lowe (Rober De Niro) que se encuentra en un estado de catatonia al igual que muchos de los pacientes del centro. Malcolm empieza a experimentar con Leonard administrandole una droga para enfermos de Parkinson que poco a poco va sacando a Leonard y el resto de pacientes de su estado catatónico.



LA ENCEFALITIS LETÁRGICA Y LEONARD

Hacia los años 20 hubo en el mundo una epidemia de encefalitis letárgica o enfermedad de von Ecomo que afectaba al cerebro dejando a las personas en estado de catatonia y muchos de los síntomas que se experimentaban eran fiebre alta, dolor de garganta, somnolencia, inversión del sueño y catatonia. Los temblores, dolores musculares, tics, rigidez de cuello y algunas articulaciones e incluso psicosis también son bastante frecuentes. En el caso Leonard a los 9 años fue sacado del colegio porque tras sufrir una encefalitis letárgica empezó a perder coordinación y movilidad motora en sus brazos y piernas. Después pasaron 30 años en el hospital, atendido también por su madre, antes de conocer al Dr. Sayer.

Las causas de este tipo de encefalitis aún no están bien definidas aunque se hizo un estudio de pacientes que antes de padecer dicha enfermad acababan de superar una faringitis o infecciones de la garganta que infectan al cerebro por un virus llamado estreptococo y altera algunas neuronas para la movilidad. El doctor Sayer decide empezar a medicar a Leonard con la droga de L-DOPA que se administraba a enfermos de Parkinson. Aumentando la dosis de dicha droga Leonard empieza a ganar movilidad saliendo así de su gran "letargo". La capacidad para hablar, andar, moverse, relacionarse con los demás y racionalizar es perfectamente normal en Leonard cuando el tratamiento se ve más avanzado. Al haber efectos positivos el resto de pacientes con los mismos síntomas también siguieron los pasos de Leonard. 

Desafortunadamente, cuando el tratamiento ya estaba bastante avanzado, Leonard vuelve a perder las habilidades que había vuelto a adquirir de manera gradual hasta volver al estado de catatonia. El Dr. Sayer intenta por activa y por pasiva mantener a sus pacientes alejados de la enfermedad aumentándoles la dosis de L-DOPA pero sin conseguir resultados positivos. La droga deja de hacer el efecto deseado y todos los pacientes vuelven a estar como al principio.

Esta película está basada en la autobiografía del neurólogo Oliver Sacks, que durante el verano del 1969 consiguió que se dieran los "despertares" de muchos de los pacientes del psiquiátrico del Bronx.  El Dr. Oliver Sacks continuó su investigación en el centro durante varios años. Un artículo del 20 de Febrero de 2015  reveló que Sacks se retiraba de este mundo tras anunciar un cancer terminal a sus 81 años. Sus memorias se publicarán a partir de Abril y como no, llenas de optimismo tras su experiencia con los pacientes del Bronx que le enseñaron a ver la vida desde un punto de vista positivo y esperanzador.



No hay comentarios:

Publicar un comentario